Aress Corredores de Seguros S.A

Algunos aspectos clave que debes conocer sobre tu póliza VIDA


Declaración de asegurabilidad


Al contratar tu póliza, es fundamental que declares con total honestidad tu estado de salud y cualquier condición preexistente que tengas, incluso si la enfermedad está controlada o en tratamiento. El hecho de que una condición esté bajo control no exime de declararla, ya que debe ser considerada para la evaluación correcta de tu riesgo. En la mayoría de los casos, las enfermedades preexistentes no están cubiertas, salvo algunas excepciones específicas que pueden aplicar en ciertas pólizas y para determinados amparos, siempre dentro de límites establecidos. Esta información permite que tu seguro se ajuste adecuadamente a tu perfil y evita inconvenientes futuros.



Cobertura de cáncer


Si tu póliza incluye esta cobertura, es importante que sepas que, en general, el cáncer in situ no invasivo no está cubierto. Te recomendamos revisar con atención las condiciones específicas de tu póliza para que tengas claridad sobre lo que está incluido y evitar dudas en el futuro.


Renta hospitalaria


Algunas pólizas contemplan esta cobertura, que suele tener condiciones especiales como deducibles y un tiempo mínimo de estadía en la institución médica para que aplique. Revisa en tu póliza los detalles específicos para entender cómo funciona en tu caso.



Cobertura de cirugía


Si cuentas con esta cobertura, debes saber que tiene condiciones particulares sobre qué procedimientos están incluidos y bajo qué términos. Por eso es importante que verifiques las condiciones de tu póliza para conocer los alcances y limitaciones.



Proceso de reclamaciones


Cuando necesites presentar un reclamo, inicialmente se solicitará información básica para iniciar el análisis. Posteriormente, la aseguradora puede requerir documentos adicionales, como historias clínicas previas a la presentada, para evaluar completamente la reclamación. Aunque este proceso pueda resultar incómodo, es necesario para garantizar un análisis justo y adecuado de tu solicitud.




Esta información reúne algunos de los aspectos más relevantes que debes conocer sobre tu póliza. Sin embargo, no representa la totalidad de condiciones, coberturas o exclusiones. Si deseas profundizar en algún otro punto o tienes inquietudes específicas sobre tu seguro, no dudes en contactar a tu ejecutivo comercial o escribirnos. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en lo que necesites.

Algunos aspectos clave que debes conocer sobre tu póliza HOGAR


Interés asegurable


Es fundamental que la información sobre los bienes asegurados sea correcta y esté actualizada, que quien contrata la póliza tenga un interés legítimo sobre esos bienes (es decir, sea propietario o tenga un derecho legal sobre ellos), y que los valores asegurados reflejen adecuadamente el valor real de los mismos. En caso de siniestro, cualquier inconsistencia o error en esta información puede afectar la indemnización. Por eso, la precisión en los datos que declares es clave para proteger adecuadamente tu patrimonio.



Servicio de asistencia


Algunas pólizas incluyen un servicio de asistencia con condiciones especiales: aplica solo para casos específicos y hasta un límite máximo de valor. Para otros servicios o montos mayores, deberás tramitar la atención como un siniestro normal. Es importante que valides si esta cobertura está incluida en tu póliza.


Salvamento


Si tu póliza tiene esta cobertura, los servicios de traslado cuentan con un límite de kilometraje y aplican desde o hasta el lugar asegurado. Revisa en tu contrato los detalles y límites específicos de esta prestación.



Cobertura y exclusiones por desgaste


En caso de siniestro, es muy importante que conserves el salvamento (los restos o partes dañadas del bien asegurado) hasta que finalice el proceso de reclamación. La aseguradora podrá disponer de este para evaluar y gestionar la indemnización.



Deducible


De acuerdo con las coberturas que tengas contratadas, en algunos casos deberás asumir un deducible que varía según el tipo de siniestro. Este es el valor que corresponderá cubrir directamente en caso de reclamación, según lo establecido en tu póliza.




Obligación de resguardar el bien


Cuando ocurre un evento que tiene cobertura en tu póliza, tienes la responsabilidad de proteger el bien para evitar que los daños se agraven. No cumplir con esta obligación puede afectar la aceptación de tu reclamación por parte de la compañía aseguradora.




Valor asegurado y riesgo de infra o supraseguro


Es vital que el valor asegurado refleje correctamente el valor real de tus bienes. Declarar un valor menor (infraseguro) o mayor (supraseguro) puede influir en el monto que recibirás en caso de indemnización.




Esta información reúne algunos de los aspectos más relevantes que debes conocer sobre tu póliza. Sin embargo, no representa la totalidad de condiciones, coberturas o exclusiones. Si deseas profundizar en algún otro punto o tienes inquietudes específicas sobre tu seguro, no dudes en contactar a tu ejecutivo comercial o escribirnos. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en lo que necesites.

Algunos aspectos clave que debes conocer sobre tu póliza SALUD


Alcance de nuestra asesoría


Como corredores de seguros, nuestro acompañamiento está enfocado en brindarte orientación sobre las coberturas, exclusiones y condiciones de tu póliza de salud. No intervenimos en temas médicos ni en aspectos administrativos que correspondan directamente a la institución hospitalaria o clínica. Es importante tener esto claro para que tu experiencia sea más fluida y sin confusiones.



Declaración de asegurabilidad


Al momento de contratar tu póliza, es fundamental que declares con total honestidad tu estado de salud y cualquier condición preexistente. Tener una enfermedad controlada no significa que no exista o que no deba ser reportada. Las preexistencias, por lo general, no tienen cobertura, por lo que omitir información puede generar dificultades al momento de hacer uso del seguro.


Conoce bien tu cobertura


Te recomendamos revisar detalladamente las coberturas y exclusiones de tu póliza, así como los límites, deducibles y copagos aplicables. Esto te permitirá tener claridad sobre qué servicios están incluidos, qué gastos debes asumir y cómo usar correctamente tu seguro.



En caso de uso o siniestro


Cuando debas utilizar tu póliza, sigue las instrucciones de la aseguradora para la autorización de procedimientos, citas o servicios. Además, conserva toda la documentación relacionada, ya que será clave para tramitar cualquier reclamación o reembolso que necesites.



Acompañamiento permanente


Si tienes dudas sobre las coberturas, exclusiones o el funcionamiento de tu póliza, estamos disponibles para asesorarte y orientarte en lo que necesites. Queremos que siempre cuentes con el respaldo y la tranquilidad que te ofrece tu seguro.




Esta información reúne algunos de los aspectos más relevantes que debes conocer sobre tu póliza. Sin embargo, no representa la totalidad de condiciones, coberturas o exclusiones. Si deseas profundizar en algún otro punto o tienes inquietudes específicas sobre tu seguro, no dudes en contactar a tu ejecutivo comercial o escribirnos. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en lo que necesites.

Algunos aspectos clave que debes conocer sobre tu póliza AUTOS


Interés asegurable


Es fundamental que comprendas el interés asegurable declarado en tu póliza, que corresponde al valor real que le asignas a tu vehículo y al interés legítimo que tienes sobre él, normalmente como propietario o titular. En caso de siniestro, cualquier inconsistencia o error en esta información puede afectar la cobertura y la indemnización que recibas.



Vehículo de reemplazo


Si tu póliza incluye la cobertura de vehículo de reemplazo, te recomendamos revisar las condiciones específicas que establece la aseguradora, como el tiempo máximo de uso, el tipo de vehículo que te asignarán y cualquier límite aplicable..


Conductor elegido


En algunas pólizas, puede estar incluido el servicio de conductor elegido. Verifica bien qué condiciones, límites y coberturas aplican para este servicio, ya que pueden variar entre aseguradoras.



Reparación o reemplazo de piezas


Según las condiciones de tu póliza, la aseguradora tiene la potestad de decidir si se repara o se reemplaza alguna pieza del vehículo afectado en el siniestro.



Deducible


Es importante que estés al tanto del deducible que deberás asumir por la cobertura afectada, ya que este valor puede variar según el tipo de daño y la póliza contratada.



Daños mecánicos


Los daños mecánicos generalmente no están cubiertos por la póliza, por lo que es importante tener esto presente para evitar sorpresas..



Obligación de mitigar los daños


Cuando ocurra un siniestro, tienes la obligación de resguardar tu vehículo y evitar que los daños se agraven. De no hacerlo, la aseguradora podría objetar o reducir tu reclamación.



Pérdida total


En caso de pérdida total, el pago que recibas será el menor valor entre el valor asegurado declarado en la póliza y el valor comercial (Fasecolda) del vehículo, según lo establecido en las condiciones del contrato.




Esta información reúne algunos de los aspectos más relevantes que debes conocer sobre tu póliza. Sin embargo, no representa la totalidad de condiciones, coberturas o exclusiones. Si deseas profundizar en algún otro punto o tienes inquietudes específicas sobre tu seguro, no dudes en contactar a tu ejecutivo comercial o escribirnos. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en lo que necesites.

Algunos aspectos clave que debes conocer sobre tu póliza MULTIRRIESGO


Conservación del salvamento


En caso de siniestro, es importante que conserves el salvamento (los restos o elementos afectados) hasta que finalice el proceso de reclamación. La aseguradora podrá disponer de estos en caso de que proceda una indemnización.



Deducibles


Según la cobertura que se active, deberás asumir un deducible. Este valor es definido en tu póliza y representa la parte del daño que no será indemnizada por la aseguradora.


Obligación de evitar la agravación del daño


Ante un evento, debes tomar medidas razonables para resguardar el bien afectado y evitar que se agraven los daños. El incumplimiento de esta obligación podría dar lugar a objeciones en la reclamación.



Valor asegurado


Es clave que el valor asegurado refleje adecuadamente el valor real de los bienes protegidos. De lo contrario, podrías enfrentarte a situaciones de infraseguro (si el valor está por debajo del real) o supraseguro (si está por encima), lo cual puede impactar el monto a indemnizar.



Interés asegurable


Asegúrate de que la información sobre los bienes y su titularidad sea correcta y que quien contrata la póliza tenga un interés legítimo sobre ellos (por ejemplo, ser el propietario o tener un derecho legal). Cualquier inconsistencia podría afectar el reconocimiento de la cobertura..




Cumplimiento de garantías


Algunas pólizas establecen condiciones o garantías específicas que deben cumplirse (como contar con cerraduras especiales, sistemas de seguridad, mantenimiento periódico, etc.). Su incumplimiento puede ser causal de objeción al momento de un siniestro, por lo que es fundamental conocerlas y cumplirlas.





Esta información reúne algunos de los aspectos más relevantes que debes conocer sobre tu póliza. Sin embargo, no representa la totalidad de condiciones, coberturas o exclusiones. Si deseas profundizar en algún otro punto o tienes inquietudes específicas sobre tu seguro, no dudes en contactar a tu ejecutivo comercial o escribirnos. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en lo que necesites..